Las enfermedades mitocondriales son un grupo de desórdenes clínicamente heterogéneo con manifestaciones clínicas muy variables y alta tasa de morbi-mortalidad. Tienen complejas implicancias en la reproducción, ya que los riesgos de repetición en la familia son variables, 25% en las formas autosómicas recesivas, alrededor de 4% en los casos de mutaciones mitocondriales de novo, y un riesgo incierto pero elevado si la madre es portadora de las mutaciones mitocondriales. Por ello, se
proponen distintas técnicas de diagnóstico preimplantacional, prenatal o de reproducción asistida a fin de evitar el nacimiento de niños con esta patología. En el presente trabajo se describen y analizan las implicancias científicas y éticas de las nuevas técnicas de reproducción asistida que se proponen a las familias con alto riesgo.
Palabras clave:
enfermedades mitocondriales, reproducción asistida, trasplante mitocondrial, dignidad humana
Moya, G. (2016). Valoración ética de las nuevas opciones reproductivas en las enfermedades mitocondriales. Acta Bioethica, 22(2). Recuperado a partir de https://enfoqueseducacionales.uchile.cl/index.php/AB/article/view/43759