i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Los cuestionamientos éticos de Freud: psicoanálisis, existencia y muerte

Autores/as

  • Gustavo Figueroa Universidad de Valparaíso

Resumen

Freud no criticó los fundamentos de la ética ni prescribió deberes, prohibiciones, aspiraciones o respuestas alternativas a problemas tradicionales, sino entregó una nueva manera de formular problemas morales. Existen tres áreas en que Freud insinuó una ética que sostiene una dirección diferente a la actual bioética.1. El carácter no ético del psicoanálisis no está incluido entre las técnicas de dominación o adoctrinamiento sino en las de veracidad, en lo que importa es el auto-reconocimiento, la mala comprensión es la ruta necesaria para la comprensión. 2. La postura final de Freud mismo hacia su propia muerte se puede llamar apropiación de su finitud, cuando él asumió su ser-referido-a-la-muerte, no como estar-en-su-final, indicando con ello que comprendió que el final siempre penetró en su vida. 3. En la auténtica comprensión de sí mismo, Freud entendió que la última potencialidad de su existencia fue abandonarse a sí, reveló su potencialidad para su no-potencialidad, haciéndose libre para su propio fin, aceptó su existencia en su finitud.

Palabras clave:

existencia, ética, autenticidad, ser-en-el-mundo, mortalidad, culpa