Assessment of Natural Hazards and Vulnerability in the Rio Copiapó Catchment: A case study in the ungauged Quebrada Cinchado Catchment
Autores/as
Michael Märker
Department of Earth Sciences, University of Florence, Italy. Via La Pira 4, 50121, Firence; Department of Physical Geography, University of Tübingen, Germany
Friedrich Dangel
Department of Earth Sciences, University of Florence, Italy. Via La Pira 4, 50121, Firence
María Victoria Soto Bäuerle
Department of Geography, Faculty of Architecture and Urbanism, University of Chile
Giuliano Rodolfi
Department of Earth Sciences, University of Florence, Italy. Via La Pira 4, 50121, Firence
Las precipitaciones intensas en zonas desérticas son un fenómeno escaso. Sin embargo, cada ciertotiempo estos fenómenos pueden ocurrir, como sucedió en el año 1997, en la zona sur del Desierto deAtacama, Chile. El área de estudio, la cuenca del río Copiapó es un área intensamente explotada confines agrícolas, con viñedos para la producción de uva de mesa de exportación, que son regados conagua del río Copiapó y de los acuíferos subterráneos. La actividad agrícola se centra principalmenteen el fondo de valle, en laderas y conos aluviales, como también en subcuencas que se activan encaso de eventos de precipitación concentrada. Consecuentemente, se investigan los geo-amenazasrelacionadas con los eventos de precipitación a fin de poder evaluar el riesgo para la población y laszonas agrícolas asociadas. Se aplicó un modelo hidrológico y se calibró en la cuenca de la Quebradade Cinchado, afluente esporádico del río Copiapó. Se evidencia que eventos climáticos como los delas inundaciones de junio de 1997 pueden generar inundaciones y descargas de sedimentos que ponenen peligro a la población y las zonas agrícolas. La metodología aplicada permite la cuantificación delriesgo de inundaciones y flujos de barro como también evaluar la distribución espacial de los peligrosde origen natural.
Palabras clave:
Desierto de Atacama, Modelo hidrológico, inundaciones, flujo de barro
Märker, M., Dangel, F., Soto Bäuerle, M. V., & Rodolfi, G. (2012). Assessment of Natural Hazards and Vulnerability in the Rio Copiapó Catchment: A case study in the ungauged Quebrada Cinchado Catchment. Investigaciones Geográficas, (44), Pág. 17–28. https://doi.org/10.5354/0719-5370.2012.26368