El uso pedagógico de Internet constituye una preocupación metodológica actual. En Chile, la mayoría de las escuelas y liceos partícipes del proyecto nacional de Informática Educativa, Enlaces, tienen acceso a los servicios de Internet, por lo que se ha hecho necesario formalizar y arraigar curricularmente este uso. Este estudio trata sobre el análisis del uso curricular de Internet a partir de la observación de las prácticas de los docentes y alumnos con el apoyo de Internet. La idea principal de este trabajo es analizar las prácticas de uso curricular de Internet desde el contexto de su aplicación en actividades de aprendizaje en el aula. Importantes ideas surgen de este estudio sobre el tipo de uso, para qué, cómo, cuándo y por qué los profesores usan Internet con sus alumnos. Los resultados obtenidos nos permiten en el futuro dar cuenta de regularidades que permitan enunciar modelos de integración curricular de Internet.
Biografía del autor/a
Jaime Sánchez Ilabaca, Universidad de Chile
Master of Arts, Columbia University, N.Y., USA
Master of Science, Columbia University, N.Y., USA
Ph. D. Informatics an Education, Columbia University, N.Y., USA
Paola Alarcón Frías, Universidad de Chile
Miembro equipo técnico centro zonal, Universidad de Chile-ENLACES
Ady Ponce Ramírez, Universidad de Chile
Miembro equipo técnico centro zonal, Universidad de Chile-ENLACES
María Eugenia Zuñiga González, Universidad de Chile
Miembro equipo técnico centro zonal, Universidad de Chile-ENLACES
Sánchez Ilabaca, J., Alarcón Frías, P., Ponce Ramírez, A., & Zuñiga González, M. E. (2018). Uso curricular de Internet. Revista Enfoques Educacionales, 4(1), 173–192. Recuperado a partir de https://enfoqueseducacionales.uchile.cl/index.php/REE/article/view/49107