Presentamos el Número 1 del volumen 17 del año 2020 de la Revista Enfoques Educacionales.
En la sección “Enfoques”, se nos presenta un análisis en clave feminista, respecto a la despatriarcalización de la educación, partiendo de la base de que los espacios educativos no son neutrales pues producen y reproducen sesgos que legitiman un conocimiento hegemónico, androcéntrico, patriarcal, heteronormativo, etnocéntrico y colonialista.
Un segundo trabajo, nos invita a reflexionar respecto al individuo sordo y la relación entre la psicolinguística y la lengua de señas; la perspectiva oralista y los factores psicosociales e históricos que develan las actitudes presentes hacia la comunidad sorda.
La sección “Investigación” nos presenta tres artículos. El primero estudia los discursos y prácticas educativas de docentes egresados de la Escuela Normal de Ancud, Chiloé, Chile, entre los años 1970 y 1973. El segundo, describe los roles de género en la educación pre-escolar chilena, mediante un estudio de caso. El tercero, presenta conclusiones del proyecto “Prácticas de lectura y escritura en el segundo ciclo de Educación primaria” cuyo objetivo es analizar las prácticas y las representaciones vinculadas a la comprensión lectora y producción textual.
Por último, la sección “Hablando de…”, pretende mostrar, a la luz de los planteamientos de Edgar Morin, la ineficacia de una educación del siglo XX para educandos del siglo XXI.